Comidas Típicas de Orellana- Ecuador
Ingredientes
3 libras de papa chola
1 litro de leche
1 litro de consumé _ queso fresco desmenuzado
1 cucharada de cilantro picado
2 cucharadas de manteca de color
3 yemas de huevo
1 ají cortado en tiras largas
1 taza de nata o _ taza de crema
2 cebollas blancas finamente picadas
2 aguacates
sal y comino al gusto
Preparación
1.- Lave las papas y el ají, pique la mitad de las papas en trozos pequeños muy delgados, la otra mitad corte en trozos gruesos, y el ají corte en tiras largas bien finas y haga hervir en abundante agua durante unos tres minutos, este ingrediente debe reservar hasta el momento de servir el plato porque le servirá de
decoración.
2.- Ponga un recipiente al fuego con la manteca de color agregue la cebolla blanca y deje que se sancoche, luego agregue las papas delgadas, mezcle continuamente hasta que hayan cambiado de color, luego agregue el caldo y deje reducir a la mitad o hasta que las papas estén perfectamente cocidas.
3.- Adicione el litro de leche y las otras papas, continúe cocinando hasta que estén suaves, agregue la mitad del queso y el cilantro.
4.- Mezcle la crema o la nata con las yemas, hasta que estén perfectamente ligados los ingredientes, adicione a la sopa fuera del fuego y sazone con sal y comino.
5.- Sirva la sopa en un plato sopero decorando con la mitad de un aguacate, coloque las tiras de ají y el resto de queso.
ARROZ DE CEBADA

Ingredientes
1/2 libra de arroz de cebada
1 libra de costilla o carne de cerdo cortada en doce trozos
2 libras de papas pequeñas peladas
4 dientes de ajo machacados
1 cebollla finamente picada
4 cucharadas de aceite
1 cucharadita de cilantro finamente picada
1/2 cucharadita de comino
2 hojas de col coartadas en cuadraditos pequeños
3 cucharas de sal
1 sobre de Sabora
Preparación
1.- Ponga en una olla con siete tazas de agua en el fuego y deje que hierva, mientras tanto lave el arroz en abundante agua hasta que quede completamente blanco.
2.- Sazone la carne de cerdo con sal, sabora y comino y ponga a freír utilizando el aceite hasta que esté dorada, luego agregue el ajo y la cebolla, mantenga un momento más en el fuego y agregue el recipiente que contiene el agua hirviendo.
3.- Cuando la carne esté perfectamente cocida con el agua y note que se ha convertido en un caldo, agregue el arroz de cebada, deje hervir unos cinco minutos e inmediatamente agregue la col.
4.- Deje que se cocine todos los ingredientes por diez minutos y agregue las papas, deje que se sigan cocinando hasta que las papas estén suaves.
5.- Agregue finalmente el cilantro y rectifique el sabor si fuera necesario, utilizando más sal, comino o un poco de sabora.
ARVEJAS INDÍGENAS
Ingredientes
1 libra de arveja seca remojada
desde la noche anterior
2 tomates
1 libra de mote cocido
3 dientes de ajo
1 Aguacate
1 cebolla blanca
1/2 libra de cuero
1 cucharadita de cilantro picado
2 cucharadas de manteca de cerdo
1 cebolla perla
sal y pimienta al gusto
Preparación
1. Cocine las arvejas en agua hirviendo con sal durante veinte minutos, luego escurra, mezcle con el mote y reserve.
2. Retire el exceso de grasa del cuero, luego cocine en agua con sal durante veinte minutos en olla de presión
3. Ponga un recipiente al fuego con la manteca de cerdo, haga un refrito utilizando el ajo, la cebolla y el tomate. Deje que se reduzca la salsa hasta que espese.
4. Mezcle todos los ingredientes en un recipiente con suficiente capacidad y sazone con sal y pimienta al gusto.
5. Presente al plato y decore con el aguacate.
CANELAZO
Ingredientes
1 litro de agua
10 astillas de canela gruesas
1 taza de azúcar
botella de aguardiente
Preparación
1.- Ponga un recipiente con el agua a fuego, cuando hierva agregue la canela, deje que se reduzca una tercera parte y que el agua haya tomado alguna coloración café.
2.- Agregue un poco más de agua fría y deje que vuelva a hervir, adicione el azúcar y espere a que tome una coloración oscura.
3.- Sirva en un vaso pequeño, la cuarta parte de aguardiente y complete el vaso con el agua de canela.
Cuero
Ingredientes
1 libra de cuero
8 pepas de ajo
2 cebollas blancas
3 cucharadas de sal
1 paila de bronce
2 espátulas de madera
2 libras de manteca de cerdo
Preparación
1. Debe en primer lugar chamuscar el cuero y luego limpiarlo perfectamente
2. Ponga en un recipiente el agua, sal, ajo y las cebollas, deje hervir y luego ponga a cocinar el cuero hasta que este medio suave.
3. Retire el cuero de la cocción y ponga en un cordel bien extendido al aire libre hasta que este bien seco. Esto demora 3 o 4 días.
4. Ponga la paila de bronce en el fuego juntamente con la manteca de cerdo, gradúe el fuego de una manera moderada y deje que se caliente.
5. Corte en trozos pequeños el cuero seco luego introduzca en la paila hirviente sujete con una espátula y con la otra proceda estirar lo que más pueda. Observará como se extienden los poros del cuero.
6. Proceda a retirar el cuero y a escurrir el exceso de grasa y si desea sazone con sal y comino.
ESTOFADO DE PESCADO ESCONDIDO
Ingredientes
1 libra de pescado
2 tomates pelados y cortados en trozos gruesos
3 dientes de ajo
1 pimiento rojo cortado en tiras largas
1 pimiento verde cortado en tiras largas
1 yuca cortada en trozos largos
2 cebollas paiteñas cortadas en tiras largas
1/2 vaso de cerveza
4 porciones de arroz
3 cucharadas de aceite achote
1/2 taza de aceite para freír
1 cucharada de sal
1/2 cucharadita de comino
Preparación
1.- Ponga un recipiente de fondo grueso en el fuego, vierta el aceite achote, cuando esté medio caliente agregue el ajo, la cebolla y los pimientos.
2.- Cuando se hayan sancochado los ingredientes descritos en el numeral anterior, adicione el tomate, tape el recipiente, baje el fuego y deje que se forme una especie de salsa.
3.- Sazone la preparación anterior con sal comino e inmediatamente agregue el pescado cortado en trozos más o menos gruesos, deje que se reduzca un poco la preparación y agregue la cerveza.
4.- Sancoche la yuca en un poco de agua con sal, luego ponga una satén al fuego con el aceite y cuando esté bien caliente, escurra la yuca, seque y proceda a freír hasta que esté crocante.
5.- Sirva en el plato: el arroz, el estofado de pescado, la yuca frita y puede acompañar con otros elementos como cebolla tomate etc.
1 libra de pescado
2 tomates pelados y cortados en trozos gruesos
3 dientes de ajo
1 pimiento rojo cortado en tiras largas
1 pimiento verde cortado en tiras largas
1 yuca cortada en trozos largos
2 cebollas paiteñas cortadas en tiras largas
1/2 vaso de cerveza
4 porciones de arroz
3 cucharadas de aceite achote
1/2 taza de aceite para freír
1 cucharada de sal
1/2 cucharadita de comino
Preparación
1.- Ponga un recipiente de fondo grueso en el fuego, vierta el aceite achote, cuando esté medio caliente agregue el ajo, la cebolla y los pimientos.
2.- Cuando se hayan sancochado los ingredientes descritos en el numeral anterior, adicione el tomate, tape el recipiente, baje el fuego y deje que se forme una especie de salsa.
3.- Sazone la preparación anterior con sal comino e inmediatamente agregue el pescado cortado en trozos más o menos gruesos, deje que se reduzca un poco la preparación y agregue la cerveza.
4.- Sancoche la yuca en un poco de agua con sal, luego ponga una satén al fuego con el aceite y cuando esté bien caliente, escurra la yuca, seque y proceda a freír hasta que esté crocante.
5.- Sirva en el plato: el arroz, el estofado de pescado, la yuca frita y puede acompañar con otros elementos como cebolla tomate etc.
CHICHA

De yuca, plátano maduro, camote, o chonta duro; la preparacion luego de haber cocinado se pone en un recipiente para aplastarlo y enfriarlo, despues de procede a masticar hasta que se haga dulce y suave; de una noche a dos o tres dias se vuelve dulce pero si quiere fermentado se espera unos cinco días
CHONTA CURO O GUSANOS DE PALMA

Estos gusanos tienen gran poder curativo.Se lo puede comer asados,cocinados o fritos y la manteca proporcionada se la puede ingerir en pocas dosis para prevenir y curar enfermedades que atacan a los pulmones, como tos crónica, pulmonía, tuberculosis, etc..